Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the appointment-hour-booking domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/g2183g43kdze/public_html/alemodarelli/wp-includes/functions.php on line 6121
La gente empatiza más con el dolor que con la felicidad • Ale Modarelli

¡Este sitio está experimentando algunos cambios este mes! Algunas funciones pueden estar deshabilitadas.

Gracias por su comprensión :)

La gente empatiza más con el dolor que con la felicidad

Hay un morbo en regocijarse con el dolor ajeno.

“Si alguien la está pasando mal, me hace sentir un poco mejor conmigo, porque tan mal yo no estoy. O tal vez resueno y me siento algo acompañad@.”

“Si alguien la está pasando bien, si es feliz, me da envidia, me choca porque yo no puedo, me irrita, no le creo.”

El dolor moviliza, despierta «pena», simplemente aparece; la felicidad es un estado del ser que lleva mucho trabajo descubrir y ni hablemos de sostener. Y el placer, en esta sociedad, «cuesta».

Las redes sociales son un gran experimento para observar qué tipo de persona sos, si estás dispuest@ a encontrarte con esa verdad.

En la imagen debajo, se ve que hay un pico de bajada del público, un montón de personas me dejaron de seguir en Instagram ese día. ¿Saben qué día fue? El día que me casé. El día que publiqué una foto de un momento feliz y lleno de amor.

Hace un tiempo leí -ya no recuerdo en qué cuenta por aquí- que la gente empatiza más con el dolor que con la felicidad. Y para mí eso es terrible.

Es terrible porque vivimos tras pantallas mirando la vida de famosos que lo tienen todo -o al menos eso nos quieren vender- pero cuando un ser humano “real” expresa su felicidad, ¿por qué molesta?

Porque, sencillamente, lo hizo. Es como vos, un@ más. No se ve todo lo que ocurrió detrás, todo lo que esa persona tuvo que atravesar para llegar a ese momento. Ni se lo imaginan.

Ser auténtica y expresarme desde el dolor ha sido una gran vía de sanación, y lo sigue siendo. Pero lleva a demasiadas suposiciones. Alguien en una foto de mi casamiento en Facebook comentó que “qué bueno que la vida me mostró otra cara”. ¿Otra cara? ¿Hablar alguna vez de que la pasé mal implica que toda mi vida haya sido así? ¿Cuánto suponemos de la vida del otro?

No sabés cuánto le costó a esa persona llegar al momento de placer o felicidad que eligió compartir ni sabés toda su historia, apenas lo que escoge dejar ver. Suponer y enjuiciar son las reglas más fáciles cuando te importa más mirar la vida ajena que nutrir la propia.

Que en 2023 la empatía se equilibre y podamos alegrarnos por la felicidad del otro, con sinceridad. Porque eso significaría que podemos cambiar un poco el mundo.

Compartir en

Más para leer

Las cuadraturas de Saturno

Las cuadraturas de Saturno (esto es para vos si estás leyendo esto en 2025 y naciste en cualquiera de estos años: 1973, 1974, 1982 a 1988)Hablemos de Saturno cuadrando a tu Saturno y/o a tu Neptuno natales.Saturno en Piscis va a estar cuadrando a Saturno natal en Géminis o a

Leer artículo

Mi propósito vive mutando :)

No hace mucho alguien que creía conocerme me cuestionó que si yo estaba «cambiando de nuevo» (refiriéndose a mi orientación profesional) es porque no hago las cosas de corazón. Y me hizo reír mucho, aunque esa no fue necesariamente su intención, porque me dí cuenta que no me conocía en

Leer artículo

Eclipse solar en Aries

Porqué este eclipse en Aries es diferente y cómo puede ayudarte a dejar atrás tu miedo a la crítica y a ser vista, para convertirte en la mujer dispuesta a ser la primera en su familia que se hace cargo de sus dones esotéricos y los convierte en riqueza sin

Leer artículo